Enfermedades del aguacate en las hojas: cómo identificarlas y tratarlas

Enfermedades del aguacate en las hojas cómo identificarlas y tratarlas

El aguacate es un cultivo de alto valor económico y nutricional, cuyas hojas pueden ser vulnerables a diversas enfermedades que afectan la salud del árbol y la calidad de los frutos. Por eso, detectar a tiempo los síntomas y aplicar las estrategias de manejo adecuadas para las enfermedades del aguacate en las hojas es clave para mantener una producción sostenible.

Desde Nevian Fertilizantes te contamos cuáles son las principales enfermedades del aguacate en las hojas, te explicamos cómo reconocerlas y cómo tratarlas de forma eficaz.

Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides)

La antracnosis es una de las enfermedades del aguacate en las hojas más comunes y destructivas de este cultivo, especialmente en climas cálidos y húmedos.

Síntomas

La antracnosis se manifiesta en las hojas del aguacate como manchas marrones o negras, que pueden expandirse y coalescer, provocando necrosis y caída prematura del follaje. En condiciones de alta humedad, estas lesiones pueden presentar un aspecto húmedo o aceitoso. En los frutos, las lesiones son manchas negras hundidas que pueden expandirse y causar la pudrición del fruto.

Estrategias de tratamiento y prevención

Para controlar la antracnosis, es fundamental implementar prácticas de manejo integrado. Esto incluye la poda de ramas infectadas para mejorar la circulación del aire y reducir la humedad en el dosel del árbol. Además, se recomienda la aplicación de fungicidas específicos durante las etapas críticas del desarrollo del cultivo, como la floración y el crecimiento del fruto. El uso de productos a base de cobre o estrobilurinas ha demostrado ser eficaz en la prevención y control de esta enfermedad.

Roña (Sphaceloma perseae)

La roña, también conocida como sarna del aguacate, es causada por el hongo Sphaceloma perseae y afecta hojas, tallos y frutos.

Síntomas

En las hojas, la roña se presenta como pequeñas manchas de color marrón claro, a menudo con bordes acucharados. Estas lesiones pueden expandirse y fusionarse, afectando la fotosíntesis y debilitando la planta. En los frutos, aparecen lesiones redondas o irregulares de color pardo o café claro, de apariencia corchosa y ligeramente levantadas, que al unirse una mancha con otra dan forma a una costra que no afecta la calidad de la pulpa, pues el daño es solo superficial. 

Estrategias de tratamiento y prevención

El manejo de la sarna en el aguacate implica la eliminación y destrucción de las partes infectadas de la planta para reducir la fuente de inóculo. La aplicación de fungicidas protectores durante las etapas de mayor susceptibilidad del cultivo, como la floración y el desarrollo del fruto, puede ser efectiva.

Además, mantener una buena ventilación en el huerto mediante podas adecuadas y evitar el exceso de humedad son prácticas recomendadas para prevenir la propagación de esta enfermedad.

Mancha negra (Pseudocercospora purpurea)

La mancha negra, causada por el hongo Pseudocercospora purpurea, es otra de las enfermedades del aguacate en las hojas, aunque también puede afectar a los frutos y tallos.

Síntomas

Los síntomas iniciales incluyen pequeñas lesiones angulares de aproximadamente 2.5 mm de diámetro en las hojas, con una coloración marrón a púrpura y un halo amarillento. A medida que la enfermedad progresa, las manchas pueden hundirse y formar grietas, afectando la integridad del tejido foliar.

Estrategias de tratamiento y prevención de la mancha negra en aguacates

La prevención de la mancha negra se basa en prácticas culturales adecuadas, como la eliminación de hojas infectadas y la mejora de la circulación del aire en el dosel del árbol. La aplicación de fungicidas específicos durante las etapas de mayor susceptibilidad del cultivo puede ayudar a controlar la propagación del hongo. Además, es importante monitorear regularmente el huerto para detectar síntomas tempranos y actuar de manera oportuna.

Botryosphaeria (Botryosphaeriaceae)

Los hongos de la familia Botryosphaeriaceae son responsables de diversas enfermedades en las hojas del aguacate, afectando también a ramas y frutos.

Síntomas

En las hojas, se observa necrosis que puede extenderse, llevando al secado completo del tejido foliar. En las ramas, se desarrollan chancros y manchas blanquecinas, y en casos severos, puede ocurrir la muerte regresiva de las ramas. 

Estrategias de tratamiento y prevención

El manejo de las enfermedades causadas por Botryosphaeriaceae incluye la poda y eliminación de las partes afectadas para reducir la fuente de inóculo. Es fundamental desinfectar las herramientas de poda para evitar la propagación del hongo. La aplicación de fungicidas adecuados en las áreas afectadas y la mejora de las condiciones de ventilación en el huerto también son prácticas recomendadas.

Marchitamiento de las hojas

Aunque no entra en las enfermedades del aguacate en las hojas como tal, el marchitamiento de las hojas en el aguacate también puede indicador que algo no va bien, como puede ser la presencia de infecciones fúngicas, riego inadecuado o condiciones ambientales adversas.

Síntomas

Los síntomas iniciales incluyen hojas marchitas, caídas y amarillentas. A medida que la enfermedad progresa, la planta puede sufrir una grave defoliación, lo que afecta su capacidad fotosintética y, en consecuencia, su productividad. 

Estrategias de tratamiento y prevención

Para prevenir y tratar el marchitamiento de las hojas, es esencial mantener rutinas de riego adecuadas, y evitar tanto el exceso como la escasez de agua. Además, se recomienda mantener rangos de temperatura óptimos para el cultivo y monitorear regularmente el huerto para detectar signos tempranos de estrés hídrico o infecciones.

Conclusión

El manejo efectivo de las enfermedades foliares en el cultivo de aguacate requiere una combinación de prácticas culturales, monitoreo y aplicación oportuna de tratamientos específicos. En Nevian Fertilizantes, ofrecemos una amplia gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades específicas de tu cultivo en cada etapa. Ponte en contacto con nosotros y conoce nuestros abonos para aguacates y otros productos a medida para mantener tus árboles sanos y productivos.

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Tabla de Contenidos
NUESTROS AGENTES COMERCIALES ESTÁN PARA AYUDARTE
Artículos relacionados