En este artículo de Nevian Fertilizantes, te explicamos cómo actúa el calcio en los cultivos, cuándo aplicar fertilizantes con calcio y por qué su presencia puede marcar la diferencia en la producción de tus cosechas y cultivos.
Aunque muchas veces se subestima su importancia frente a otros elementos como el nitrógeno o el potasio, el calcio es un nutriente esencial para el desarrollo sano de cualquier cultivo. Ya que este cumple funciones fundamentales en la estructura y estabilidad de las plantas, en su resistencia frente a enfermedades y en la calidad final del fruto. ¿Te interesa conocer un poco más sobre este nutriente? ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es importante el calcio para las plantas?
El calcio no solo es un componente estructural esencial, también actúa como regulador fisiológico en numerosos procesos celulares. Una de sus principales funciones es fortalecer las paredes celulares al formar parte de la pectina, un compuesto que une las células entre sí. Esto otorga mayor firmeza y resistencia a los tejidos vegetales.
Además, el calcio es crucial para la división celular, el crecimiento de las raíces, la formación de nuevos brotes y la correcta absorción de otros nutrientes. Por eso, el uso de fertilizantes con calcio es fundamental para asegurar que se den estos procesos y no se vean interrumpidos.
Cuando hay deficiencia de calcio en las cosechas, es común observar síntomas como necrosis en los bordes de las hojas jóvenes, deformaciones en los frutos y una mayor susceptibilidad a enfermedades y estrés ambiental.
¿Qué provoca la falta de calcio en los cultivos?
La carencia de calcio puede deberse a múltiples factores, estos son los más frecuentes:
-
Suelos ácidos o con alto contenido de sodio. Dificultan la disponibilidad de calcio.
-
Riegos excesivos o mal drenaje. Limitan su movimiento hacia las raíces.
-
Competencia con otros nutrientes. Altos niveles de potasio o magnesio pueden bloquear su absorción.
-
Movilidad limitada. El calcio es poco móvil dentro de la planta, por lo que los nuevos tejidos dependen de una absorción constante desde la raíz.
Estas condiciones pueden provocar problemas como podredumbre apical en cultivos hortícolas, corazón negro en frutas o deformidades en hojas jóvenes. Ante estas señales, es recomendable actuar con fertilizantes con calcio que se adapten a las necesidades del cultivo.
¿Cuándo y cómo aplicar fertilizantes cálcicos?
El momento ideal para aplicar fertilizantes con calcio depende del tipo de cultivo, la fase fenológica y las condiciones del suelo. En general, se recomienda iniciar su aplicación en etapas tempranas del desarrollo y mantener un suministro constante durante la floración y el engorde del fruto.
Las formas más comunes de aplicación son:
-
Vía suelo: como base para asegurar una presencia constante de calcio en el sistema radicular. El uso de nitrato cálcico o yeso agrícola es habitual en esta vía.
-
Foliar. Especialmente útil cuando hay deficiencias puntuales o problemas de absorción por la raíz.
-
Fertirrigación. Cada vez más frecuente por su eficacia y precisión. En Nevian Fertilizantes, disponemos de productos específicos para fertirrigación, que garantizan una entrega efectiva de calcio.
Si quieres saber más sobre las alternativas disponibles, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre tipos de fertilizantes, usos y beneficios, donde abordamos en detalle las mejores opciones según cada necesidad agrícola.
Beneficios de una nutrición rica en fertilizantes con calcio
El uso adecuado de fertilizantes con calcio trae consigo múltiples beneficios:
-
Mejora la firmeza y calidad del fruto, prolongando su vida postcosecha.
-
Refuerza la resistencia mecánica y biológica de la planta.
-
Favorece un desarrollo uniforme de hojas, raíces y frutos.
-
Aumenta la tolerancia al estrés abiótico, como el calor o la sequía.
La nutrición cálcica no solo es necesaria, sino que puede marcar la diferencia en el rendimiento final del cultivo. Por eso, no debe faltar en un plan nutricional equilibrado.
Conclusión
El calcio cumple un rol determinante en la salud, desarrollo y productividad de los cultivos. Aplicar fertilizantes con calcio de manera oportuna y bien dosificada ayuda a evitar problemas fisiológicos, mejorar la calidad del fruto y fortalecer la planta frente a condiciones adversas.
En Nevian Fertilizantes somos expertos en fertilizantes sólidos, líquidos, nutricionales y soluciones adaptadas para cada fase del cultivo. Nuestro equipo puede ayudarte a elegir el fertilizante cálcico ideal para tus condiciones. ¡Haz que tus plantas crezcan sanas, fuertes y productivas!